Avatar

Hispania Romana

@innovationprojectlatin / innovationprojectlatin.tumblr.com

Blog dedicado al proyecto de innovación educativa "Del yacimiento arqueológico a la exposición museográfica" que se desarrolla en el aula de latín de 1º de bachillerato del colegio Sagrada Familia
Avatar

Piezas arqueológicas. 

Elegid la pieza que vais a utilizar en vuestro artículo y descargad la imagen.

Avatar
Avatar

Mª José

Funciones del edil en roma

- Tenían el poder de multar y castigar a los dueños que provocaran el  deterioro  de edificios y templos privados. el dinero de las multas era utilizado para su restauración

-Cuidado de las cloacas.

-El cuidado de limpieza de calles.

.- Los ediles tenían a su cargo a oficina de distribución del grano para la repartición entre los pobres y necesitados.

-La supervisión de la correcta utilización de las tierras públicas.

 -Eran los reguladores de precios máximos y mínimos, 

-Velar por el cumplimiento de rituales y ceremonias tradicionales

-Se encargaban del orden público.

Avatar
Avatar

Gema

Un pretor era un magistrado romano situado jerárquicamente por debajo del cónsul. Era el encargado de la administración de la Justicia, asegurando que todas las Leyes Romanas fueran obedecidas y cumplidas. También poseían el Imperivm, es decir, el poder  de mando, cuando los Cónsules no se encontraban en Roma. Sin embargo siempre se mantenían bajo el margen de instrucciones dejadas por el Cónsul y respetando el poder éstos ante todo.

Este cargo fue creado en el año 366 a.C. Desde su creación hasta el año 241 a.C. solo existió uno en Roma, encargado de la organización de los procesos. Con posterioridad se creó otro para proteger a los peregrinos. Su número fue creciendo a la par que Roma iba conquistando nuevos territorios, pero a pesar del número de pretores, esta magistratura no estaba colegiada, ya que no todos tenían las mismas competencias y éstas eran sorteadas. Estaban investidos de Imperium e ius auspiciorum maius.

En los primeros tiempos de la República Romana, el término prætor servía para designar a los cónsules, porque estaban colocados al frente de los ejércitos. Pero en el año 366 a.C. se creó en Roma con el título particular de pretor, una nueva magistratura, cuya función consistía en administrar justicia.

La edad requerida para que un Pretor ocupara su cargo era de 40 años, tal medida fue establecida por la Lex Vibia Annalis. Ya en la época Imperial el requerimiento de edad necesaria se reduce a 30 años. Con la definición del Cursus Honorum se haría necesario primero haber oficiado como Edil antes de poder ser elegidos como Pretores. 

http://www.imperivm.org/articulos/pretor.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Pretor

Avatar
Avatar

Pretor

Mariana:

Fue un cargo creado en el 366 a.C y estaba inmediatamente por debajo de el que desempeñaban los cónsules. Su función principal era la de administrar justicia, asegurar el cumplimiento de las leyes romanas, organizar las primeras etapas de un juicio, conceder interdictos, restitutiones in integrum (la anulación de una situación anterior) y otras cuestiones judiciales. Al principio, también se ocupaban de funciones militares o bélicas, pues ejercía el cargo un general.

El número fue aumentando con el tiempo con el tiempo y sus competencias eran sorteadas. Hoy equivaldría a un juez menor. 

Avatar

José Latova. Cuarenta años de fotografía arqueológica española. 1975-2014

El Museo Arqueológico Regional  ofrece la exposición temporal José Latova. Cuarenta años de fotografía arqueológica española. 1975-2014,con la que pretende rendir homenaje al trabajo de Latova como uno de los máximos referentes de la fotografía en arqueología y poner de relieve el papel de ésta en el campo de la documentación.

Autor: Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid
Fecha: Hasta diciembre de 2014
Hora: Martes a sábado de 11.00 a 19.00 h. Domingos y festivos de 11.00 a 15.00 h. Lunes cerrado. Acesso gratuito.

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=MUSE_Actividad_FA&cid=1354353551106&language=es&pageid=1161326540454&pagename=Museos%2FMUSE_Actividad_FA%2FMUSE_actividad

Avatar

Rocio

CUESTOR

Un cuestor es un tipo de magistrado de la antigua Roma. Los primeros cuestores fueron los jueces  encargados de los casos de asesinato y de insurrección o alta traición.  Eran nombrados para cada caso y no constituían una magistratura permanente.

Simultáneamente a estos cuestores judiciales existieron los cuestores administrativos, en los cuales delegaba el rey la administración de los fondos públicos. Con la República (420 a.C.), sus funciones pasaron a los consules que las delegaron en dos cuestores civiles y dos cuestores militares . También existieron cuatro cuestores de la Marina, encargados de la administración de las cuatro bases navales romanas.

Finalmente se establecieron, junto a los cuestores existentes, los cuestores itálicos, con competencias para coordinar los censos de la parte de Italiasometida a Roma.

Era como un  funcionario público en el sistema “cursus honorum” que supervisaba los asuntos financieros. En la república romana un cuestor era un funcionario electo, pero en el Imperio Romano, cuestores llegó a ser simplemente nombrado.

Fuentes:

You are using an unsupported browser and things might not work as intended. Please make sure you're using the latest version of Chrome, Firefox, Safari, or Edge.