Avatar

FICUNAM

@ficunam-blog / ficunam-blog.tumblr.com

El Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM) está orientado a promover cine independiente nacional e internacional, de corte autoral. Se lleva a cabo en la ciudad de México y su primera edición se realizó en 2011. www.ficunam.unam.mx

Selección Oficial FICUNAM 2015

En FICUNAM nos emociona mucho saber que este año recibimos más de 650 trabajos de todo el mundo para competir por el Premio Puma de Plata de nuestra quinta edición.

La selección oficial del festival este año se compone de doce largometrajes internacionales a competir en la sección Competencia Internacional, trece largos mexicanos que compiten en Ahora México y doce cortometrajes propios de la sección Aciertos. Encuentro de Escuelas de Cine.

Consultar los filmes seleccionados aquí.

Ali Khamraev, Retrospectiva FICUNAM 2015

Ali Khamraev, junto con Andréi Konchalovsky y Otar Iosseliani, es uno de los grandes sobrevivientes de la Nueva Ola del cine soviético. 

¿Que cómo es que un realizador con una audiencia de 22 millones de personas —cantidad que acudió a ver su película The Seventh Bullet— ha sido ignorado en esta región del mundo?

A esta pregunta alude FICUNAM en su quinta edición con un programa especial sobre este incansable realizador uzbeko.

Más sobre la Selección Oficial FICUNAM 2015

FICUNAM tiene el honor de compartir las películas que integran las secciones Manifiesto Contemporáneo, El Porvenir y Ahora México Funciones especiales, que forman parte de su Selección Oficial 2015.

Conoce la selección completa aquí.

Retrospectiva Raymonde Carasco y Régis Hébraud

El trabajo de Raymonde Carasco y Régis Hébraud es uno libre, de búsqueda y de gran valor para los que buscan un cine de narrativa poética, instintiva, franca e independiente.

Ambos realizadores son franceses. Ella nació en 1939 y estudió Historia y Filosofía. En 1975 defendió su tesis doctoral La Fantastíque des Philosophes, que cuestionaba la relación de los largometrajes y sus vínculos con el pensamiento y otras artes frente a los filósofos Roland Barthes, Gérard Granel y Mikel Dufrenne. Al siguiente verano de graduarse, es decir, en el verano de 1976 viajó a México junto a su esposo Régis Hébraud con el afán de ver con sus propios ojos lo que el director y teórico soviético Sergei Eisenstein y el poeta Antonin Artaud habían visto en el país. Después lo hicieron 18 veces más sin mayor disciplina. Parecían no tener interés específico en la etnografía ni en la etnología visual y ni qué hablar de en la cinematografía. Tampoco tenían que reportar a ninguna institución, universidad o casa productora. Al parecer, la única fuerza que los empujaba a hacerlo era su deseo.

Carlos Mayolo, Retrospectiva FICUNAM 2015

Carlos Mayolo es uno de los personajes emblemáticos y controversiales del cine colombiano, además de una referencia para las nuevas generaciones de cineastas. Sin embargo, su trabajo ha encontrado —hasta ahora— pocos canales de difusión.

Mayolo obtuvo numerosos reconocimientos, como el premio a la Vida y Obra que otorga el Ministerio el Ministerio de Cultura de Colombia, además de diecisiete premios Simón Bolívar.

Para nuestra quinta edición, en FICUNAM preparamos un libro sobre este importante director al tiempo que programamos una retrospectiva completa de su trabajo.

Sergei Loznitsa, Restrospectiva completa en FICUNAM 2015

Cuando se habla de manifestaciones, movilizaciones y otro tipo de acciones sociales, por ejemplo, la violencia que desató el conflicto entre Ucrania y Rusia cuando se declaró la independencia de Kiev, es difícil pensar en lo bello o en la poética, pero no lo es cuando se conoce el trabajo de Sergei Loznitsa.

Para esta quinta edición, FICUNAM se ha preocupado por programar de manera integral el trabajo de este gran director en su sección Retrospectiva.

Organizado en colaboración con Ambulante, UAM, FICUNAM, y el Centro de Cultura Digital.

Imparten: Jeff Silva, Nicolás Pereda y J.P. Sniadecki

En este curso se busca compaginar la práctica y la teoría cinematográfica con el fin de explorar distintos e innovadores acercamientos sensoriales al cine de no ficción. Al mismo tiempo se discutirá la estrecha relación que existe entre el cine documental, la etnografía y el arte contemporáneo.

Desde la primera edición, nuestra imagen ha sido realizada por jóvenes artistas. Hasta el día de hoy, han participado tres creadores mexicanos: Martín Soto Climent, quien realizó la estatuilla del Premio Puma; Abraham Cruzvillegas (2013) y Carlos Amorales (2014). Para nuestra quinta edición, nos alegra mucho contar con el trabajo de Dr. Lakra (2015). 

PROYECCIONES DEL PROGRAMA CULTURAL UNAM-UAEM 2014 | 13:00 HORAS | --ENTRADA LIBRE

AUDITORIO CÉSAR CARRIZALES. PLANTA BAJA DE LA TORRE UNIVERSITARIA (RECTORÍA) DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS.

DIRECCIÓN: AV. UNIVERSIDAD NO. 1001, COL CHAMILPA, CUERNAVACA, MORELOS, MÉXICO. C.P. 62209           

2 de septiembre | De golfo a golfo a golfo. Dir. Shaina Anand y Ashok Sukumaran. 11 de septiembre | Un día en la vida de un consumidor. Dir. Harun Farocki. 17 de septiembre | Detén el corazón palpitante.  Dir. Roberto Minervini.  25 de septiembre | La música silenciada. Dir. Andrea Oliva + Tenía tanto miedo. Dir. Martina López Robol + Gorila baila. Dir. Eugenio Canevari. 

¡Sigue la pista de la Gira FICUNAM 2014!

AGOSTO 

CINEMATECA LUIS BUÑUEL, CASA DE LA CULTURA, PUEBLA. ENTRADA LIBRE.  DIRECCIÓN: 5 ORIENTE 5, CENTRO HISTÓRICO. CP 72000. PUEBLA, PUE.

27 de agosto | 19:30 h. | Que tu alegría perdure. Dir. Denis Côté.  28 de agosto | 17:00 h. | Lacrau. Dir. João Vladimiro.  29 de agosto | 17:00 h. | Navajazo. Dir. Ricardo Silva.  30 de agosto | 17:00 h. | El palacio. Dir. Nicolás Pereda + Ámsterdam. Dir. Carlos A. Morales. + Tiempo aire.Dir. Bruno Varela 31 de agosto | 17:00 h. | Oveja. Dir. Marianne Priestone y Gilles Deroo. 

¡Nos da mucho gusto anunciar que @DOCSDF abre la convocatoria del #RetoDocsDF 2014! 

+ información en: bit.ly/1pLADjb

Año con año, los estudiantes, realizadores y aficionados del cine documental se dan cita para participar en el Reto DocsDF, uno de los componentes más distintivos del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF), que este año se celebrará del 29 de octubre al 9 de noviembre.

¿Qué es el Reto DocsDF?

Es un concurso de producción documental promovido por DocsDF, el Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México y Panasonic México, en el que cinco equipos seleccionados deben realizar un cortometraje de 10 minutos en 100 horas en el primer cuadro del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los cinco trabajos producidos se exhibirán en una función especial que tendrá lugar el miércoles 5 de noviembre, y competirán por el Premio del Público y el Premio del Jurado. Estos premios serán entregados en la ceremonia de clausura del #9DocsDF, el 8 de noviembre de 2014.

¿Cómo participar en el Reto DocsDF 2014?

En DocsDF estamos ansiosos por conocer tu propuesta de realización, los trabajos deberán incluir la siguiente información:

• Título.

• Sinópsis.

• Propuesta de realización.

• Planteamiento de la temática a desarrollar.

• Lista de personajes y locaciones.

• Plan de rodaje (tomando en cuenta las 100 horas de duración).

• Equipo de realización y datos de contacto del responsable (nombre completo, edad, ocupación, dirección, teléfonos (fijo y celular) y correo electrónico).

¿Cuándo se llevará a cabo el Reto DocsDF?

Se llevará a cabo del viernes 31 de octubre al martes 4 de noviembre de 2014

¿Qué temáticas abordan los documentales del Reto DocsDF?

Buscamos producciones originales que reflejen la vida de la Ciudad de México. La temática es libre siempre y cuando esté enmarcada en la cotidianidad del Centro Histórico y puede abordar historias de vida, semblanzas de personajes, lugares, leyendas, mitos, acontecimientos y temas relacionados con el medio ambiente, entre otros.

Por favor, consulta las bases completas de esta convocatoria en el siguiente enlace: http://bit.ly/1kVyzoG

Fecha límite para la recepción de propuestas: 19 de septiembre, 2014.

¿Aceptas el Reto?

You are using an unsupported browser and things might not work as intended. Please make sure you're using the latest version of Chrome, Firefox, Safari, or Edge.